sábado, 1 de junio de 2013

Public - Private Partnerships: Strengths and Weaknesses of the Colombian legal System

The largest obstacle to further accelerate economic development and growth of investment in our country is undoubtedly the notable lag in infrastructure; this has a negative impact on all sectors of production and, ultimately, reduces the competitiveness of Colombia.
The previous public procurement system, specifically the concession - based model, had serious limitations which would have made it difficult to meet the ambitious goal set forth by the Government to overcome this infrastructure lag. It meant disbursement of considerable amounts of public funds, including advance payments, additions and extensions that far exceeded the initial value of the contract and the results did not differ substantially from those of public work contracts. The projects implemented were not designed to create effective investment and financing plans; neither was risk allocation efficient in most projects. Added to all this, corruption permeated much of the system and altered its substance.
In an effort to overcome this lag quickly and foster private investment in Colombia’s infrastructure, the legal framework to implement Public - Private Partnerships in our country was approved and became effective in 2012. The result was Law 1580 of 2012 and its Regulatory Decree 1467 of 2012.
In practice, this new legal framework became effective as of February 2013 with the publication of the first four Invitations for Prequalification by the newly created National Infrastructure Agency (Agencia Nacional de Infraestructura), which form part of the initial group of projected “early victories” of the Fourth - Generation Concessions Package.
Within this context, it is still too early to identify the specific strengths and weaknesses of the young legal regime; these strengths and weaknesses will gradually be revealed as the legal framework is applied and tested through the processes which has just started.
At any rate, there are some features that are worth underlining, and can provide an idea of ​​what advantages and disadvantages are likely to become apparent throughits application. For greater details and information, it is suggested to read and apply the recommendations set out in the report of the Infrastructure Committee, which were given to the Colombian Government and the industry more generally,as of last October 2012.More information can also be found in the Study on Public Private Partnerships in Colombia: Strategy for Canadian Businesses, prepared for the Canadian Embassy on the Colombian PPP model and process.
Strengths
The first feature which can be interpreted as a strength is the guarantee of disbursement of public funds for the total duration of the project. The Law includes the possibility of approving future periods of general national or regional authorities’ budgets for all tax years corresponding to the duration of the project, provided that availability, service levels and stipulated quality standards are complied with.
Another strength of the scheme which is one of its most important features and marks a break from the old system of corruption that occurred in many projects by some concessionaries, is the mechanisms established in the legal framework which guarantee transparency and efficiency in the bidding process and in the implementation process of concessions.
These guarantees are embodied in the legal limits set for additions and extensions to these contracts, which may not exceed 20% of the initial term and budget.
On the politically contentious issue of land acquisition, especially in transport infrastructure projects, I consider the manner in which the issue has been dealt with to be a strength; although it is a critical issue, it is being carried out to enable numerous actions in the near future so that it stops being a bottleneck.
On the one hand, the standard contract published by the National Infrastructure Agency adopts a cost-sharing approach between the entity and the dealer that reduces the burden and risk for the latter. In any case, proponents must carry out a land inventory prior to the bidding process in order to assess risks and problems.
Additionally, a new procedure was adopted in the reform of the Code of Civil Procedure, which includes a measure allowing whoever initiates the process of expropriation of a property to request its delivery provisionally before the ruling is issued.
A Bill of Law was also filed at the Congress on March the 22nd, 2013 “whereby measures and provisions are adopted for transport infrastructure projects”, including special provisions on acquisition of properties which are intended to facilitate and accelerate judicial and administrative expropriation.
Finally, another important advantage of this regulation is the incentive system created for Private – Public Partnership projects with a private initiative, whereby the originator is assigned a score of between 3 and 10% of the total score during the bid awarding process. This system most undoubtedly encourages submittal of these projects and potentially attracts private capital to them.
Weaknesses
As for the characteristics of the system which may be understood as weaknesses in term of their application, we found that the main concerns are related to issues which directly affect infrastructure projects, but that are not regulated by the Public Private Partnerships Act or Decree. Such issues include the prior consultation process with communities, as well as lags and difficulties in issuing environmental permits, in particular as regards the determination of the party whereupon the risk of costs and delays in management shall fall.
Regarding environmental licenses, the infrastructure bill presented by the Ministry of Transport above regulates the environmental variable for projects from their pre-feasibility stage, containing the necessary input to manage the environmental license such as the Environmental Diagnostic of Alternatives and during the feasibility stage, the Environmental Impact Study.
However, delays in issuance of these permits are related to the difficulties of an institution which is in the making; thus it is a challenge which will be overcome, once institutions reach their highest level of activity.
Another constant criticism from all sectors involved in this sector, is the limit established for Public - Private Partnership projects of a private initiative, under which they may only have a 20% share of public funds investment on the value of the project.This prevents private stakeholders from submitting private initiatives for social infrastructure which require a greater amount of public resources and in many cases, 100% of the investment.
It seems as though this has been precisely the intention of policymakers, i. e. that of avoiding the risk that private agents may define the agenda of the public sector by means of the submittal of their projects and, consequently, avoid a private share in the execution of its budget.
Another aspect of the law which has generated debates is the regulation of the Functional Infrastructure Unit: The availability – based payment system, service levels and quality standards stipulate that during the construction phase concessionaries shall receive no payment until the infrastructure is fully available and operational.
The legal system created the Functional Infrastructure Unit in order to mitigate this drastic situation. Said units must by definition be independent and autonomous, they shall meet service standards and quality levels and have an estimated budget of investment of at least 175,000 minimum legal monthly salaries (about US55 Million).
Whilst the Functional Infrastructure Unit is necessary to prevent concessionaries from being forced to go through the whole construction phase of the project without any cash flow, it is also true that the large sum required as estimated investment budget for each functional unit has been controversial. In practice, it is assumed that these payments can be widely deferred over time, thus threatening project funding.
With regard to the award procedure, in accordance with the system adopted in the Colombian legislation, the list of prequalified bidders may be up to ten. Canadian experience in the development of Public- Private Partnership projects shows that the prequalified bidder list is usually a list of up to three bidders with whom the remaining stages are developed, and the terms of the contract are defined.
A smaller group of prequalified bidders has developed in Canada because preparing the proposal is a costly process, and also because there is a possibility that there may be too many proponents in the list of prequalified bidders, thus discouraging private stakeholders from participating. Additionally, collaborative meetings are carried out in the post - prequalification process in order to find the optimal version of the project based on the needs of the contracting entity; this would be a difficult process with such a large number of participants.
Another obvious weakness of our system is lack of regulatory mechanisms to start a Public- Private Partnership that is derived from a higher agreement between governments (Government to Government Agreements). Nowadays, countries like Canada have very high interest in contributing private capital from their jurisdictions pursuant to Government to Government agreements for infrastructure. Initial funding of projects by foreign governments with a subsequent inclusion of private capital is another great alternative needed by infrastructure development in Colombia.
As recommended by the Committee on Infrastructure, along these lines of thought it would important to regulate the rights of use of works, as well as such sensitive issues as the guarantees which governments would assume with regard to compliance and stability and availability of infrastructure. The truth is that, pursuant to the very definition of a Public- Private Partnership contract under Law 1508, a party must always be a natural person or legal entity at private law. In the fourth –generation of projects bidding processes, in order to overcome the argument of whether or not the Prequalified may be a foreign state entity, it has been established in the invitation to prequalify documentation, that “public entities are considered Entities at Private Law for purposes of this prequalification”. Clear and enabling regulations are recommended, rather than interpretations of this sort.
We hope these weaknesses, which briefly reflect the main concerns raised by stakeholders in the development of ongoing projects as well as forthcoming ones in the near future, are overcome with the bill of law on infrastructure submitted. This bill of law contains regulations on land acquisition, environmental licenses, transfer of utility networks and conflicts with mining permits, as well as the statutory law for prior consultation and the issuance of decrees which adapt the system in order to achieve more effective implementation thereof.
In sum, there is a clear institutional will to overcome the lag in infrastructure as well as the vices and difficulties of the previous concessions system. Within this context, it is important for existing institutions to be willing to “listen” both to the domestic and foreign private sector, verify their processes, contract the best bidders into a well-paid public sector, and interpret and apply the new regulations in a way that is most efficient and beneficial for the Country.


miércoles, 22 de mayo de 2013

Debemos aplicar pragmatismo a la Alianza del Pacífico


Para que la Alianza del Pacífico (AP) no sea un asunto de mero discurso público en los próximos 5 años, sino que favorezca realmente al tejido empresarial, Colombia debe aplicarle pragmatismo a la AP para lograr su mejor aprovechamiento. Tenemos que consolidar los procesos e iniciativas negociadoras de integración entre los fundadores, antes de expandir su membresía a terceros países. La tentación será siempre crecerla antes de consolidarla.  
Al ser también un gran TLC convergente entre los 4 países que ya tienen acuerdos comerciales vigentes entre sí, la prioridad institucional, pública y privada de Colombia debe ser buscar acciones concretas y prácticas de profundización económica con Chile, México y Perú en todos los niveles.
Así, los gremios de la producción, las agencias de promoción de comercio e inversión, el sistema cameral, la academia, las empresas privadas, para nombrar solo algunos agentes, deben meter ya dentro de su agenda institucional la integración con sus pares en los países de la AP, tal como ya lo hicieron las bolsas de valores.
Como Colombia, a diferencia de sus aliados, seguirá por unos años más sin ser admitido en APEC; sin ser parte del TLC más importante del Asia Pacífico, el Transpacific Partnership Agreement (TPP); y, sin tener suficientes TLC en vigor con Asia, la promoción colombiana de la AP para atraer más inversión y comercio debe hacerse en el corto plazo en los países del Atlántico -Canadá, EE. UU. y UE- y, más adelante con los del Asia Pacífico.

lunes, 20 de mayo de 2013

La Alianza del Pacífico es para el Atlántico


La Alianza del Pacífico (AP), el bloque que comparte Colombia con Chile, México y Perú, es la más importante y dinámica apuesta de integración regional estratégica que tiene hoy América Latina y es el más significativo y promisorio avance en política exterior y comercial de Colombia.
El ADN habilitante de la AP, que le permite el avance práctico, progresivo y concreto hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas intra bloque, radica en que sus miembros fundadores creen en la integración regional basada en la democracia; el libre comercio dentro de un modelo de regionalismo abierto; el respeto irrestricto a los derechos humanos; la libertad económica y de empresa; los TLC como plataformas para facilitar y propiciar el comercio y la inversión, y la vigencia del estado de derecho.
Compartir esos valores es el verdadero pegamento de la AP, por encima del foco común de sus miembros de proyectarse unidos ante terceros mercados con mayor competitividad. Es lo que hoy carece la Comunidad Andina.
Otro gran activo distintivo de la AP ante terceros es no tener entre sus miembros a países del Alba; no creer en el socialismo del siglo XXI; y no practicar proteccionismo comercial. Tiene mucho valor que los aliados ostenten grado de inversión por las principales calificadoras de riesgo; sean economías en crecimiento con ingresos medios altos; sus mercados de capitales vengan perfeccionando su integración bajo el Mila; y que, en su orden, Chile (37), Perú (43), Colombia (45) y México (48) tengan los mejores entornos regulatorios para hacer negocios en toda América Latina según Doing Business 2013 del Banco Mundial.
Al tener un PIB cercano al 40% del total de América Latina, una población equivalente a la de Brasil, consumidores con cerca de US$13.000 per cápita en promedio, y generar cerca del 50% del comercio de la región, la AP es ahora el espacio por excelencia para la integración económica, política y comercial entre los aliados y de muchas regiones del mundo con el bloque.
¿Cuál es la importancia del mecanismo para Colombia frente a terceros mercados? No obstante es un mecanismo fundamental para la inserción futura y de largo plazo de Colombia en el Asia Pacífico, en el corto plazo la AP debe ser promovida y aprovechada preferentemente por el país con los países ubicados en el eje Atlántico. Veamos por qué:
A diferencia de todos los aliados, Colombia no tiene ningún TLC vigente con países del Asia Pacífico que le permita, a partir de la AP, mejorar su acceso preferencial a la región. Solo se avizora un TLC con Corea en vigor en 2014, con Japón en 2016 y con China no antes del 2019, mientras que Colombia en el eje Atlántico ya tiene acceso preferencial en vigor con socios como EE.UU y Canadá; y pronto con la Unión Europea.
Por eso no es extraño que en la VII Cumbre de la AP en Cali participen como observadores el Primer Ministro de Canadá y el Presidente de España; y, en contraste, no haya presencia de ningún Jefe de Estado de un sólo país del Asia Pacífico, porque en ellos no hay interés inmediato todavía. En cambio, el Atlántico sí está listo para sacarle provecho inmediato a la AP.
A diferencia de todos sus aliados, Colombia no es miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), el club de cooperación económica más importante del área, al que lleva pidiendo ser admitida desde 1995; y, por ende, tampoco es parte negociadora del Transpacific Partnership Agreement (TPP), el TLC regional en el que solo participan economías miembros del Apec. Luego por esta vía Colombia tampoco tendría nada que ganar de forma temprana para su sector privado con la AP.
En oposición a lo que ocurre con otros mercados en el eje del Atlántico, Colombia tiene muy baja afinidad, experiencia y conexidad con el Asia Pacífico en cultura de negocios, esquemas de encadenamientos productivos, comercio, inversión o turismo. Por lo tanto, la promoción y el aprovechamiento de la AP con el Asia Pacífico tardaría más para generarle beneficios al sector privado de Colombia que para dicho sector de cualquiera de los otros aliados miembros.
En conclusión, decir que en el corto plazo la AP integrará a Colombia de manera real con el Asia Pacífico es simplemente un gran deseo con ribete académico. El éxito inicial para Colombia con la AP estará en promoverla y aprovecharla en nuestro relacionamiento con nuestros socios comerciales y de inversión tradicionales del eje del Atlántico.
Publicado en el Diario La República

sábado, 6 de abril de 2013

La agenda de competitividad, un gran popurrí


Desde el 2006 Colombia cuenta con una arquitectura institucional para abordar su agenda de competitividad bajo un Sistema Nacional de Competitividad, hoy rotulado bajo el nombre de Sistema Nacional de Competitividad e Innovación (SNCeI).

Como consta en el acta de la última Comisión Nacional de Competitividad del 27 de mayo de 2010, la agenda nacional que se consolidó entonces para mejorar su competitividad estaba diseñada y escrita, en lo regional, en 32 Planes Regionales de Competitividad (PRC) de cada departamento y, en lo sectorial en los "Planes de Negocio", unas hojas de ruta, de los sectores nacionales del Programa de Transformación Productiva (PTP), que para ese entonces eran ocho.

El anterior diseño respondía al convencimiento de política pública que la competitividad, tejida en alianza público privada, era ante todo regional; y que Colombia no podía seguir aspirando a ser competitiva en todo, sino que debía enfocarse en sectores emergentes o establecidos que pudiesen consolidarse como sectores con oferta exportable de clase mundial para generar empleo y disminuir pobreza.

Incorporación de los avances a la ley del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014.

Buscando hacer más efectiva la implementación en alianza público privada de los Planes Regionales de Competitividad de los 32 departamentos, el artículo 33 definió que "las Comisiones Regionales de Competitividad coordinarán y articularán al interior de cada departamento la implementación de las políticas de desarrollo productivo, de competitividad y productividad, de fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa, y de fomento de la cultura para el emprendimiento a través de las demás instancias regionales tales como Consejos Departamentales de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECYT), Comités Universidad-Estado-Empresa, Comités de Biodiversidad, Redes Regionales de Emprendimiento, Consejos Regionales de PYME, Consejos Ambientales Regionales, Comités de Seguimiento a los Convenios de Competitividad e Instancias Regionales promovidas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural."

A su vez, para la eficiente ejecución de los "Planes de Negocio", el Programa de Transformación Productiva fue ahijado por Bancoldex, gracias a su vocación de banco de desarrollo empresarial. Por mandato del Artículo 50 de la ley del Plan, se estableció que "El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destinará recursos para el Programa de Transformación Productiva el cual, mediante un mecanismo de manejo separado de cuentas que para todos sus efectos se asimile a un patrimonio autónomo, será administrado por el Banco de Comercio Exterior S.A. – Bancoldex en una cuenta de orden. El programa tendrá por objeto la implementación de la política y planes de negocios público-privados para el desarrollo de sectores estratégicos para el país."

Con la entrada en vigencia de la ley en julio de 2011, quedaba finalmente un lineamiento claro para los empresarios, la academia y el sector público, a nivel nacional y regional, que los "Planes Regionales de Competitividad" y "los Planes de Negocio" de los sectores del Programa de Transformación Productiva, constituían la agenda de la competitividad a implementar.

Como es entendible, el traslado del PTP del Ministerio de Comercio a Bancoldex, con todo sus implicaciones administrativas, presupuestales y físicas, hizo que la implementación público-privada de los planes de negocio de los sectores se desacelerara; y por el otro lado, mientras que se definía el diseño de cómo articular normativamente la locomotora de la innovación al Sistema Nacional de Competitividad, se adormeció la dinámica y la articulación nacional-regional de los actores públicos y privados en el seno de las Comisiones Regionales de Competitividad.

Eso provocó que hasta julio de 2012 se tomaran dos acciones para revitalizar la competitividad después de un año de evidente letargo:

(i) la expedición del Decreto 1500 del 13 de julio de 2012, por medio del cual se dictaron medidas para la organización, articulación y funcionamiento del Sistema Administrativo Nacional de Competitividad e Innovación, lo cual ha provocado que desde entonces a hoy los departamentos, en lugar de concentrarse en la ejecución priorizada y focalizada de sus Planes de Competitividad Regional, se hayan dedicado a dar cumplimiento a la adecuación de las estructuras organizacionales de sus comisiones regionales de competitividad a los cambios normativos requeridos por dicha norma; y,

(ii) el lanzamiento el 17 de julio de lo que se denominó "La Agenda Nacional de Competitividad", otro nuevo plan de vuelo con más de 100 acciones concretas de corto, mediano y largo plazo que debía permitir acelerar la productividad del país e impulsar el crecimiento sostenido por encima del 6%. Hasta hoy no se ha rendido cuentas del avance de esta nueva agenda de competitividad, y solo sabemos que el crecimiento 2012 bajó al 4% y la agricultura y la manufactura hicieron crisis.

Los nuevas agendas de choque en competitividad del 2013

A la agenda de los "Planes Regionales de Competitividad", de los "Planes de Negocio" de los sectores del PTP, y a la mencionada "Agenda Nacional de Competitividad de 2012", se le suman ahora dos nuevas "agendas de choque" para la competitividad en el corto y el mediano plazo. Una ya consolidada y la otra en construcción y próxima a su lanzamiento. Son ellas:

a) La "Agenda de Competitividad via subsidios y proteccionismo". Algunos sectores del agro y otros de la industria lograron a principios de 2013 por vía de la presión gremial o mediante paros, imponer una agenda de competitividad artificial vía aranceles proteccionistas (sector confecciones y calzado) o de jugosos subsidios para la agricultura. Esta agenda del subsidio, con cargo a recursos del presupuesto nacional, sí que tendrá seguimiento y vigilancia por sus beneficiados para su efectiva implementación; y,

b) La "Agenda para el Salto en Competitividad de la ANDI". Este gremio, de forma civilizada y juiciosa, recogió 9 acciones urgentes que le propone al Gobierno para que se adelanten en el corto y mediano plazo para que la industria colombiana agregue valor social y productivo a la economía del país.

Esta hoja de ruta es ahora uno de los más importantes insumos para la que se cree será otra nueva Agenda de Competitividad, que sería lanzada por el Presidente de la República el próximo 15 de abril, ahora con un enfoque sectorial -dirigida a la manufactura y el agro, pero con aparente exclusión del sector más importante en generación rápida de empleo formal, el de servicios-, y con miras a que sus iniciativas sean de mitigación en el corto plazo de las dificultades que atraviesa el sector productivo.

En conclusión, hoy Colombia tiene un popurrí de Agendas para la Competitividad, tanto en el ámbito nacional como regional.

Conviene que el Gobierno le aclare este mes a todas las fuerzas productivas del país, al sector público nacional y regional y a la academia, cuál es la ÚNICA agenda de competitividad, sus componentes, sus prioridades, su alcance, su cobertura, sus medidas, su temporalidad y la institucionalidad que se usará para que su implementación sea real, eficiente y se le pueda hacer seguimiento.

De no hacerlo, en lugar de dar un verdadero salto en competitividad, lo podríamos dar al vacío.

lunes, 18 de marzo de 2013

Acuerdos comerciales: de las negociaciones a su aprovechamiento


Avanza la internacionalización

Colombia viene avanzando en la internacionalización de su economía: el objetivo primordial de esta política es aumentar y diversificar el comercio exterior de bienes y servicios y los flujos de inversión extranjera directa.
Mientras la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha sido incapaz de destrabar desde 2001 la ronda de negociaciones multilaterales para liberalizar el comercio global, la estrategia colombiana  — particularmente durante la última década — se ha dirigido a negociar una red de acuerdos de libre comercio, de promoción y protección de inversión y para evitar la doble tributación. A esa agenda se sumó recientemente una iniciativa de integración económica de altísimo valor: la Alianza del Pacífico.
Durante esta década han aumentado las posibilidades para los empresarios colombianos de  un acceso real y preferencial a los mercados de sus principales socios comerciales, pero no vemos aún evidencia de un aprovechamiento inteligente de los acuerdos comerciales vigentes.

TLC con 17 socios, por ahora
Colombia pasó de tener en 2002 dos acuerdos comerciales profundos vigentes — CAN y G–3 — con cinco socios comerciales (Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y México), a un total de nueve acuerdos vigentes a 15 de marzo de 2013, con diecisiete socios comerciales: Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela, México, Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Honduras, Guatemala, El Salvador, Suiza, Liechtenstein, Canadá y Estados Unidos.
Dichos países conforman un mercado ampliado para los empresarios colombianos que suma 850 millones de consumidores.
En los últimos diez años, Colombia ha puesto en vigencia tan solo siete acuerdos comerciales, además de los dos que ya tenía en 2002: una integración menos veloz que la de nuestros aliados y competidores Chile y Perú, dos referentes importantes el proceso de internacionalización colombiano.
Ahora bien, el gobierno Santos se ha fijado la meta de alcanzar dieciséis TLC vigentes en 2014 con más de 50 países —  lo que representaría llegar a cerca de 1.500 millones de consumidores — pero no ha dado prioridad al aprovechamiento medible de los acuerdos vigentes.  
Conviene revisar la agenda comercial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo  en cuanto a cuáles serían los siete tratados que falta por poner en vigor para llegar a la citada meta.

TLC que entrarán en vigor para 2014
Estos son los seis TLC que con seguridad entrarán en vigencia antes de concluir la administración Santos:
1.      Unión Europea
El TLC entre Colombia y la Unión Europea (UE) se concluyó y rubricó en mayo de 2010. Ya vamos a cumplir tres años sin que haya entrado en vigor. Aún no ha pasado por el trámite aprobatorio en Colombia. El gobierno explora la posibilidad de ponerlo en vigencia provisional, opción que contempla el Acuerdo, dado que la UE ya concluyó su proceso aprobatorio. Sumará 504 millones de consumidores al mercado ampliado. 
2.      Corea del Sur
La firma de este TLC se surtió el pasado mes de febrero y ahora pasa a los procesos de aprobación interna. Este acuerdo tiene un altísimo valor por ser el primero que entraría en vigencia con el Asia en 2014. Sumaría casi 50 millones de consumidores al mercado ampliado. 
3.      Costa Rica
La velocidad del cierre de la negociación tuvo un gran catalizador: la Alianza del Pacífico. Para hacer parte de ésta, Costa Rica debe tener un TLC con Colombia. Para Colombia, en su estrategia de enganche con el Asia Pacífico, también es clave que Costa Rica tenga ya un TLC en vigor con la China. Este TLC estará en vigor en 2014. 
4.      Panamá
Tras casi dos años de estar engavetado, su negociación se reactivó este marzo y falta probablemente una ronda más para el cierre. Si no se tropieza otra vez con los irritantes (control aduanero a la Zona Libre de Colón, etc) y pesa más la zanahoria de la entrada a la Alianza del Pacífico, este TLC también debería estar vigente en 2014. 
5.      Israel
Los equipos negociadores avanzan satisfactoriamente: han fijado para del 8 al 11 de abril de 2013 la quinta ronda de negociaciones. Es previsible un cierre de negociaciones para el segundo semestre de 2013. Si hay voluntad política, este acuerdo también estaría en vigor en 2014.
6.      La Alianza del Pacífico
Colombia no es parte negociadora en el más ambicioso tratado de libre comercio en proceso de negociación para aprovechar el mercado del Asia Pacífico, conocido como el Transpacific Partnership Agreement (TPP), donde once países  — Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam — negocian la creación de la zona de libre comercio más dinámica del mundo. Se unirían unos 658 millones de consumidores con un comercio total de alrededor de 1,492 billones de dólares en 2011.
Colombia no es parte negociadora de este super TLC debido a dos razones históricas:
·         Perdimos la oportunidad de adherir como miembros del P4 (TLC entre Chile, Brunei, Singapur y Nueva Zelanda), génesis del TPP, habiendo sido invitados;
·         Hoy no cumplimos con un requisito para ser admitidos: ser miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por su nombre en inglés), un deseo inalcanzable para Colombia desde 1995.
En consecuencia, la Alianza del Pacífico es la mejor apuesta en construcción en la agenda de internacionalización: con sus cuatro socios fundadores —  Colombia, Chile, México y Perú  — alineados en su visión y con políticas similares, representan el 34 por ciento del PIB de América Latina y casi la mitad del comercio total de la región.
Esta alianza tiene los siguientes rasgos particulares:
·         Constituye un TLC convergente, que cerraría sus negociaciones en 2013 y por la voluntad de sus presidentes se trabajaría para que entre en vigor en 2014; 
·         Es la única apuesta multipartes de integración regional estratégica que tiene Colombia para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre los miembros del arco del Pacífico latinoamericano; 
·         Permitirá crear una gran plataforma de articulación político–económica, de balance regional frente a Mercosur, de mercados de capitales integrados  (MILA) y de proyección al mundo; 
·            Servirá como bisagra de articulación con el Atlántico, porque todos los miembros de la Alianza del Pacífico tienen a su vez TLC con Estados Unidos, con Canadá y con la Unión Europea, una ventaja estratégica frente al lanzamiento del TLC entre Estados Unidos y la Unión Europea, conocido bajo el rótulo del Transatlantic Trade and Investment Partnership.

TLC que no estarán listos en 2014
1.      Turquía
Este tratado está estancado, particularmente debido a la inexistencia de complementariedad entre los eventuales socios. Colombia no descifra aún su balance favorable en términos de sus intereses ofensivos. Conviene descartar este tratado, pues no tiene opción de estar vigente para 2014. 
2.      Japón
El Acuerdo de Asociación Económica  — Economic Partnership Agreement (EPA) — seguirá en negociación durante 2014, y su resultado muy probablemente sea un espejo del TLC que se cerró con Corea. Probablemente entre en vigor a principios de 2016. 
3.      China
En mayo de 2012, el presidente Santos firmó en Beijing un memorando de entendimiento para iniciar el estudio de factibilidad de un acuerdo comercial. Desde entonces no se ha dado la primera ronda de estudio. Lo anterior indica que dadas la lentitud y la gran sensibilidad que despierta este acuerdo en la industria local, este TLC no estaría en vigor antes de 2017, si bien nos va.

Aprovechamiento bajo, preguntas sin respuesta
Una vez revisada la agenda comercial en curso, la gran pregunta que surge es: ¿estamos aprovechando los acuerdos comerciales vigentes con los 17 países?
Aun cuando nuestras exportaciones crecieron un 5,7 por ciento entre el 31 de diciembre de 2011 y el 31 de diciembre de 2012 — alcanzando un récord histórico de 60.600 millones de dólares — el DANE reporta que las exportaciones hacia algunos de los 17 socios comerciales con los que Colombia tiene TLC vigentes paradójicamente cayeron: Bolivia ( -11,4 por ciento), Uruguay ( -9,1 por ciento), Argentina ( -5,6 por ciento), Brasil ( -5,3 por ciento), Chile ( -0,7 por ciento), Suiza ( -24,4 por ciento) y Canadá (-24 por ciento). Tras siete meses de estar en  vigor el TLC con Estados Unidos, la exportaciones sencillamente no aumentaron (0,0 por ciento).
¿Cómo explicar este pobre desempeño exportador con países donde los TLC ya abrieron los mercados?
¿Será que el glamour de las fotos y los anuncios de las negociaciones, sus cierres y entradas en vigor, han impedido comprender que el juego en esta fase de nuestra internacionalización consiste en poner en marcha y aprovechar de veras los acuerdos vigentes?
¿Será necesario concebir un dispositivo más amplio y eficiente que el actual, un zar y una oficina dedicados exclusivamente a impulsar el aprovechamiento del TLC con Estados Unidos, como si fuera el único mercado abierto?
¿Estarán pasando factura la reducción de la demanda en las economías desarrolladas, el costo logístico, la carencia de infraestructura, la caída de los precios de los commodities y la revaluación, entre otros males conocidos?
¿Realmente se deben reformular la política industrial y la política agrícola del país?
El gobierno, el sector privado y la academia no han dado respuestas satisfactorias a estas inquietudes.
También preocupa que las exportaciones de Colombia hacia los países desarrollados con los cuales están vigentes tres TLC - EE.UU, Canadá y Suiza - no solo no crezcan, sino que estén cayendo. Ojalá sea este un fenómeno pasajero y no una tendencia de largo plazo.
Para concluir, resulta urgente entender que las instituciones, las políticas públicas y los esfuerzos empresariales y académicos deben asignar hoy la prioridad a aprovechar los acuerdos comerciales vigentes, en vez de seguir corriendo detrás del número de TLC y su cobertura.

Artículo escrito para Razón Pública: http://www.razonpublica.com

lunes, 28 de enero de 2013

Adiós a la otrora legitimidad del Programa de Transformación Productiva


Cuando se diseñó en el 2008 el Programa de Transformación Productiva ("PTP") en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se consensuó con los sectores productivos interesados en participar que el PTP no sería ni el diseño de una política industrial de sectores ganadores al estilo de los años 50 o 60, ni la selección arbitraria de sectores de acuerdo con intereses individuales.
Tampoco sería un programa para la entrega de subsidios a sectores participantes; ni serviría para restringir la competencia externa en los sectores seleccionados vía aranceles o impuestos.
Así, el sector privado aceptó trabajar en alianza público privada con esta "regla de oro": la competitividad no se buscaría artificialmente con: devaluación; aranceles proteccionistas; o subsidios.
Admitieron que las condiciones para competir en 2008 con relación a las que se tenían quince años atrás habían cambiado: el país se había encarecido, la moneda se había revaluado, y los colombianos ganaban más dinero, gracias a la mejora en seguridad y confianza país.
Iniciado el programa, su transformación productiva se impulsó trabajando en alianza público privada y enfocados en ejes transversales como la educación pertinente al sector productivo, las reglas de juego estables y adecuadas, la infraestructura productiva o la innovación.
Por eso cinco (5) años después, y luego de incorporar el PTP en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 y de entregarle su administración a Bancóldex, pasos que se aplaudieron en su momento, el Gobierno Santos ahora presionado por la coyuntura económica y por intereses electorales, le arrebata los criterios de legitimidad al PTP.
El pasado 22 de enero, en un desafortunado discurso en la inauguración de la XXV Colombiatex de las Américas, el propio Presidente de la República sepultó de tajo los criterios de legitimidad que sostenían el PTP.  
Violó la "regla de oro" otorgando a un solo sector del PTP, el Sistema Moda, lo que los demás sectores participantes sabían que no se lograba con el programa: aranceles proteccionistas para restringir la competencia legal.
Le abrió un boquete tal que ahora el PTP se convierte en todo lo que en 2008 se dijo que no sería.
Un día después de la inauguración de Colombiatex, mediante el Decreto 074 de 2013, el Gobierno nacional estableció un arancel proteccionista para el sector confecciones y calzado.

No fue un arancel para atacar ventas a precios deslealmente bajos porque para eso se surte una investigación para aplicar  derechos antidumping (Decreto 2550 del 15 de julio de 2010). El arancel fue proteccionismo puro y clásico solo para un sector del PTP.

Ahora, los otros sectores del PTP, tanto manufactureros como agroindustriales, podrán ejercer en adelante su derecho a pedir aranceles proteccionistas o mejor aún nuevos subsidios.  

Para completar este triste final de la legitimidad del PTP se debe destacar que las medidas proteccionistas se anunciaron sin definición técnica o, peor, sin apego total a la verdad.

Estas son las dos perlas del discurso del Presidente en el XXV Colombiatex del pasado 22 de enero:

(a) Santos dijo frente al arancel específico para las confecciones y el calzado que: "Hemos tomado la decisión que sea 4 dólares por kilo".  Al día siguiente, el arancel subió por arte de magia un dólar más, se fijó en 5 dólares por kilo.
  
(b) Y cerró el Presidente diciendo que "esta medida la vamos a tomar por un periodo de 6 meses, mientras terminamos el estudio que estamos ya elaborando para tomar unas medidas antidumping más permanentes." Al día siguiente, la medida quedó vigente por un (1) año.

Para redondear este desfortunado episodio de nuestra transformación productiva se debe evidenciar que el Gobierno tampoco será tímido ni para pedirle al Banco de La República devaluación de la moneda para irrigar competitividad por diferencia en cambio; ni para usar el presupuesto nacional 2013 para paliar, vía jugosos subsidios, la crisis por la que atraviesa la agricultura colombiana.

En fila ya esperan los próximos subsidios los productores de café - ya han recibido en los últimos 29 meses de Gobierno casi 800 mil millones de pesos -, cacao, arroz, algodón, maíz y leche, para contar solo los que bien presionan.

Así, los subsidios empezarán a llegar a los sectores agro del PTP, primero al sector lácteo cuya protección arancelaria ya se edifica, y luego al sector cacao.  

Los gremios agrícolas e industriales del PTP, ya saben que no deben bajar la presión, ni las protestas, para asegurar y respaldar subsidios o la protección arancelaria del Gobierno Nacional, algo que siempre estuvo descartado de plano en todos los planes de negocio sectoriales.

Lo que era el PTP, ya no lo es. Adiós a sus criterios de legitimidad. Colombia revisita un modelo de proteccionismo y subsidio selectivo que ya sabemos no transformará como toca nuestro aparato productivo. ¿Y todos tan tranquilos?